Carta a la directora de la Real Academia de la Historia
Me dirijo a usted como un entusiasta de la Historia y, particularmente, de las Glosas Emilianenses, por considerarlas un hito histórico de la lengua de la comunidad hispanohablante. Prueba de ello, es que en 1997 los monasterios de San Millán de la Cogolla fueron declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad; por razones históricas, artísticas, religiosas, lingüísticas y literarias. Pero sin las Glosas.
Tampoco estuvieron en 1977, en los actos de conmemoración del Milenario de la Lengua que, igualmente, tuvimos que celebrar sin las Glosas.
Comparto las palabras de la presidenta de La Rioja: «estamos comprometidos con nuestro patrimonio cultural y con nuestra lengua común, con su pasado, su presente y su futuro (…) este compromiso se traduce también en el impulso del Valle de la Lengua, uno de los grandes proyectos del Gobierno de La Rioja».
Por todo ello, le pido su consideración y que las Glosas Emilianenses regresen a su lugar de origen, para su depósito, custodia, y eventualmente su exhibición. Bien creo que La Rioja puede garantizar la conservación y salvaguarda de las Glosas, en las mismas condiciones de seguridad que la Real Academia de la Historia ofrece actualmente.
Que las Glosas forman parte del acervo cultural riojano es una obviedad que me permito recordar. Una reliquia venerada dentro y fuera de nuestra región. Junto a Gonzalo de Berceo, forman un patrimonio del que los riojanos nos sentimos orgullosos e íntimamente ligados a él. No entendemos la razón de que no se encuentren en su lugar de origen.
Para finalizar, querría expresarle mi deseo de poder debatir con mayor detalle el retorno de las Glosas Emilianenses. Conocer de primera mano cuáles son los problemas que lo impedirían. También, querría aprovechar la ocasión y agradecerle el esfuerzo en la conservación y restauración realizadas por la Real Academia de la Historia.
Agradeciendo de antemano la atención que me ha prestado, reciba un cordial saludo.
- Solicito la devolución de las Glosas Emilianenses a su origen, San Millán de la Cogolla en La Rioja.
- Solicito una reunión para conocer las razones por las que ―según la RAH― no habrían de regresar a San Millán.
Comentarios
Publicar un comentario